¿Cuál es la diferencia?
Hace poco más de una semana, el programa “Dia D” de ATV propaló, a raíz del video de una conocida bailarina y ahora actriz cómica en la que se le graba mientras está bañándose en una ducha de un cuartel, un reportaje en el que demostraban que la privacidad de las personas podía ser fácilmente violada en cualquier establecimiento o lugar.
Hasta este punto todo iba bien, sin embargo, tamaña sorpresa me di cuando en dicho reportaje mostraban impunemente los cuerpos desnudos de distintas señoritas que habían sido grabadas en baños de discotecas y probadores de ropa. Al poco rato mostraban a otra conocida bailarina desvistiéndose, pero en este caso si ponían los filtros para que no se pudieran apreciar sus partes íntimas.
Entonces, ¿Cuáles son los criterios para exponer a una persona y exonerar a la otra?, ¿o es que la privacidad de una persona famosa vale más que la de una persona normal?, ¿o quizá creen que un famoso si puede entablar un juicio y las personas que no tienen ese privilegio no lo pueden hacer?
No sé que estarán pensando estos señores. Y lo que más me llama la atención es que la conductora del programa es una mujer, quien no dijo nada sobre estas imágenes. ¿O es que el rating puede más?
Lamentablemente, ATV se está haciendo famoso por este tipo de televisión, como ejemplo nótese nomás el deplorable show que arman en “Vidas Extremas”.
Los medios deben empezar a hacerse responsables de lo que propalan, ya que muchas veces bajo las inmensas faldas de la libertad de expresión se esconde el morbo de vender información. Información que puede atentar contra los derechos fundamentales de cualquier persona.
Nilton Picón
Comunicación Social – UNMSM
Grupo Convergencia